Sonríe, mira a la cámara y envía un saludo: ‘Eudes, Eudes, doctor Eudes Moscoso ¿Cómo están las crías de avestruces?” Sigue riendo. Se le vez feliz.
La escena dura pocos segundos, pero las imágenes han desencadenado una serie de críticas así como indignación en el país.
El personaje: el exdictador Manuel Antonio Noriega, quien carga sobre sus hombros casi 40 años de prisión por la muerte del médico Hugo Spdafora y el fusilamiento de Moisés Giroldi.
Traje oscuro y corbata roja, Noriega es grabado, y no es hasta ahora que el video sale a la luz pública justo un año después de su regreso al país, y divulgado hoy en el diario La Estrella de Panamá.
Las cortas declaraciones de Noriega se dieron cuando estaba el aeropuerto Barajas de Madrid, España.
“Es una burla a sus víctimas”, cuestionó duramente el empresario y civilista, I. Roberto Eisenmann.
Señaló que no es solo el comportamiento de Noriega que resulta ofensivo a sus víctimas, sino el manejo de la llegada de Noriega tuvo por parte de las autoridades responsables.
“Que el Gobierno haga de la llegada de Noriega un secreto de Estado también es ofensivo para sus víctimas”, advirtió Eisenmann.
Alida Spadafora, hermana de Hugo Spadafora, cuestionó el hecho de cómo las autoridades le han dado casi un trato especial a Noriega –quien estuvo preso en Francia-.
“Mi preocupación no es por Noriega, es por Panamá”, sostuvo.
Spadafora agregó que con todo el secretismo que hubo con el regreso del exhombre fuerte de Panamá, no se “respetó a las familias afectadas en la dictadura.”
Por su parte, Miguel Antonio Bernal, quien también luchó contra la dictadura desde la trinchera del civilismo, señaló que todo el secretismo de la llegada de Noriega “fue una falta de respeto del Gobierno a la ciudadanía”.
Indicó que con este nuevo elemento del video queda en evidencia que el traslado de Noriega de Francia a Panamá se hizo en común acuerdo.
En el video también aparece el hoy viceministro de seguridad, Manuel Moreno, quien durante el traslado de Noriega fungía como director de la Dirección de Investigación Judicial.
“Estos ministros han probado que son más norieguistas que el mismo Noriega”, concluyó Bernal.