Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

CSS: Pensiones a víctimas del dietilene glycol podrían darse en enero de 2013

$
0
0

El subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Marlon De Souza, anunció que el gobierno de Ricardo Martinelli podría estar entregando en enero de 2013 las pensiones a todos los afectados por el envenenamiento masivo con dietilene glycol.

De Souza indicó a Prensa.com que la viceministra de la Presidencia, Sigrid Barragán, presentó en la mesa de diálogo, que se mantiene con los miembros del Comité por el Derecho a la Salud y a la Vida, la propuesta que contempla un monto para todas los perjudicados y no solo para los reconocidos por el Estado en 2006.

No obstante, el funcionario no especificó a cuánto asciende dicho monto. Esta indemnización va a ser sufragada en su totalidad por el Gobierno, pero la expedición del pago se realizará todos los meses a través de la CSS. “La CSS solo va a servir como ente pagador”, detalló el funcionario.

De Souza agregó que a pesar de que el Gobierno hizo la propuesta de un monto para el desembolso de los afectados por el tóxico, se solicitó a los representantes del Comité que presentasen el 4 de diciembre pasado una contrapropuesta con respecto al fondo de sus pensiones. Sin embargo, “el Comité solicitó unos días más, porque todavía no tenían lista su contrapropuesta”, aseguró el subdirector de la CSS.

De Souza recalcó que una vez se llegue a un consenso sobre la cifra que se desembolsará para el pago de las pensiones, este dinero empezará a entregarse a las víctimas a partir de enero de 2013.

DENUNCIAN ESTANCAMIENTO  

Por su parte, Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y a la Vida, manifestó que como el Gobierno no mantiene una cifra definida para la pensión vitalicia de las víctimas, los miembros de la organización a la que pertenece han decidido mantenerse con su propuesta de mil 500 dólares para todos los afectados.

De paso, Pascual denunció que existe un estancamiento en el diálogo que mantienen con el Gobierno, toda vez que aún se encuentra en la Asamblea Nacional el proyecto de ley No. 473, que otorga la pensión vitalicia de carácter especial para las víctimas reconocidas por la intoxicación masiva con dietilene glycol en el año 2006.

Además, aseveró que a la fecha no se han consensuados acuerdos –en la mesa de negociación– que tienen que ver con la mejora en la atención médica de los afectados, la compra de medicamentos y las citas médicas expeditas.

Pascual recordó, además, que en la CSS se encuentran estancados mil 250 expedientes de pacientes que ingirieron el tóxico y que aún no han sido reconocidos por el Gobierno. Añadió que durante este 2012 se ha registrado la muerte de 18 de los afectados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19641

Trending Articles