A 59 millones de dólares se incrementó la deuda en concepto de la tasa aseo, que mantienen los clientes de áreas residenciales y comerciales de la ciudad de Panamá a la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD).
Yolanda Pineda, jefa de comercialización de la AAUD, dijo que de esa deuda 51.8 millones de dólares corresponden a los clientes residenciales, en tanto que los clientes de áreas comerciales deben 7.8 millones de dólares.
De acuerdo con Pineda, los corregimientos de Juan Díaz, Las Cumbres, Chilibre, El Chorrillo, Tocumen, Alcalde Díaz, Río Abajo, Pedregal y Ernesto Córdoba son los sectores que mantienen las mayores cifras de morosidad con la entidad.
“Cada uno de estos corregimientos acumula una morosidad entre 2 millones y 6 millones de dólares con una vigencia de 20 años atrás”, detalló. Asimismo, El Chorrillo, Curundú, Parque Lefevre Calidonia, Bella Vista, Tocumen, Río Abajo, San Francisco, Alcalde Díaz y Pueblo Nuevo son también los sectores en los que residen los clientes [4 mil 648] que mantienen la mayor mora comercial con la institución.
MORATORIA
Con la puesta en marcha del periodo de moratoria que se extendió de julio hasta el 1 de noviembre la AAUD solo logró recuperar un millón de dólares.
“Tuvimos cuatro meses de prórroga para que los clientes se apersonaran e hicieran sus arreglos de pago, pero solo 538 hizo arreglos de pago”, aseveró Pineda.
Y es que para Pineda durante el periodo de moratoria los clientes tomaron una actitud muy apática, que no ha dejado buenos resultados en esta medida de recaudación.
Por esta situación, el juzgado ejecutor ha realizado 379 secuestros tanto a clientes residenciales como comerciales.
La funcionaria recordó que el pago de la tasa de aseo en el país es muy baja [va de 7 a 11.50 aproximadamente] y accesible para el usuario.