LLANO DE LOS OSORIOS, Los Santos.- La granja porcina denominada “Llano Los Osorios” fue certificada por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) y se convirtió así en la primera en la región de Azuero en ser validada por operar de manera sostenible con el medio ambiente.
En este alojamiento para cerdos, donde se produce abono orgánico, fue inspeccionada por técnicos de áreas protegidas del Ministerio de Salud (Minsa) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
La granja está ubicada en el sector del Llano Los Osorios, corregimiento de Llano de Piedras, distrito de Macaracas. Allí desde hace más de una década no se utiliza agua para limpieza de los chiqueros, lo que no ha permitido la contaminación de las aguas.
Pedro Vidal Reyes propietario del proyecto manifestó que los chiqueros no se lavan, porque los cerdos son alimentados con la mazorca y caña de maíz, pastos de forrajes, lo que les crea un ambiente natural para engordar y controlar en un 97% las enfermedades que puedan sufrir.
Según informes del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible el 40% del hato nacional porcino se localiza en la cuenca del río La Villa y el excremento se descarga a zanjas que van directamente a los afluentes de ese cauce.
El Minsa en Los Santos mantiene la suspensión temporal de actividades en nueve granjas porcinas ubicadas en el distrito de Macaracas, que están supuestamente condicionando la contaminación del río Estivaná.
La medida se mantiene hasta tanto cumplan con las exigencias del Minsa, Anam, MIDA y Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.