La Corte Judicial Departamental de Santa Cruz, Bolivia, fijó la fecha para que el ecuatoriano Jesús Vélez Loor acuda a declarar sobre la tortura que sufrió durante su detención en Panamá en el año 2002 cuando estaba de paso.
El juez Erwin Jiménez Paredes le informó hoy, 5 de noviembre, a Vélez Loor que deberá apersonarse a esa instancia judicial el próximo lunes 10 de noviembre a las 9:30 a.m. (hora de Bolivia).
“Tendré que responder un cuestionario de 46 preguntas”, adelantó Vélez Loor a La Prensa desde Santa Cruz, Bolivia.
El pasado 31 de octubre, la embajada de Panamá en Bolivia envió una nota a Vélez Loor para notificarle que el Estado panameño inició una investigación para conocer los hechos de torturas a los que fue sometido durante la administración de la expresidenta Mireya Moscoso (1999-2004).
La embajada le informó que debía asistir a la Corte Judicial Departamental de Santa Cruz, Bolivia, para que brindara su versión.
La investigación obedece al fallo que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el país el 23 de noviembre de 2010.
En el fallo se destaca que: “El Estado debe continuar eficazmente y conducir con la mayor diligencia y dentro de un plazo razonable, la investigación penal iniciada en relación con los hechos denunciados por el señor Vélez Loor, con el fin de determinar las correspondientes responsabilidades penales y aplicar, en su caso, las sanciones y demás consecuencias que la ley prevea, de conformidad con lo establecido en el párrafo 270 de la presente Sentencia”.
En ese mismo fallo también se determinó que el Estado debería darle una indemnización de $27 mil 500 por daños y perjuicios a Vélez Loor, suma que fue pagada en 2012.