METETÍ, Darién.– El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) “reforzó” la vigilancia en el área fronteriza y mantiene una comunicación con el Ejército colombiano, ante la posibilidad de que el general Rubén Alzate Mora, secuestrado junto a dos personas el pasado domingo, se encuentre en Panamá.
La información fue dada a conocer por el director del Senafront, Frank Ábrego.
La población de Paya, provincia de Darién, a cinco kilómetros de la frontera con Colombia, está en alerta ante la creciente frecuencia de sobrevuelos militares en la zona, desde que se conoció el secuestro de Alzate Mora, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego.
Los tres fueron avistados por última vez el pasado domingo cuando hacían un recorrido por el asentamiento de Las Mercedes, municipio del Quibdó, en el departamento de Chocó, fronterizo con Panamá. El acto fue reivindicado por el Frente 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Estamos preocupados por los incidentes de secuestros en Colombia, porque cuando se empezaron a dar estos hechos la población de Darién sufrió mucho con incendiarismo en los poblados, robos, asaltos, ultraje a las mujeres y hasta secuestros”, señaló Betilio Alvarado, morador de Paya.
Darién no es ajena a estos hechos
La población todavía recuerda el plagio de tres pastores estadounidenses en 1991; nunca aparecieron. Posteriormente, en 1995, fue secuestrado Antonio Ramos en Boca Cupe; nueves meses después lo liberan previo pago de un “rescate”, en el sector de Arretí.
Domingo Samaniego, secuestrado en septiembre de 1999, a pesar de que su familia pagó en varias ocasiones el rescate, nunca apareció. En esas fechas también fue plagiado el universitario Alexis Ortiz, liberado 14 meses después, al pagar sus familiares. Luis González padre, al intentar secuestrarlo, se enfrenta a los plagiadores y fallece semana después.
En el 2000, Magdaleno Castillo escapó de sus captores luego de que la población civil y la Policía iniciaron un rastreo en el bosque del Filo del Tallo. Nueve años después, Luis Alberto González, hijo de Luis González, fue secuestrado en su casa, pero la población organizó su búsqueda en conjunto con el Senafront. Así fue liberado.
↧
General colombiano secuestrado podría estar en Panamá
↧