El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) calificó como un “grave error” el voto en contra que dio Panamá para que Palestina fuese reconocida como estado observador en la ONU.
El primer subsecretario del PRD, Javier Martínez Acha, manifestó que “Panamá debió abstenerse del voto en aras de mantener nuestra neutralidad”, igual que lo hicieron 41 naciones, entre las que figuran Paraguay, Guatemala y Colombia, pertenecientes a la región latinoamericana.
Martínez Acha explicó que el voto en contra de Palestina ante la ONU rompe la tradición panameña de neutralidad en beneficio de los intereses nacionales e internacionales, se detalló en un comunicado de prensa.
El dirigente opositor advirtió que “esta decisión podría exponer a nuestro país ante posibles consecuencias peligrosas y extremistas por parte de grupos radicales”. “Panamá debe practicar una política exterior de concordia internacional, paz, neutralidad y hacer gala de su trayectoria como gran actor internacional en la búsqueda de soluciones a conflictos”, agregó el perredista.
En tanto, el canciller Rómulo Roux, mediante un comunicado, ha explicado la razón por la que Panamá votó en contra de Palestina. El Gobierno panameño considera que Palestina tiene derecho a ser reconocido como Estado y, consecuentemente, formar parte de la comunidad internacional de naciones, destacó Roux al sustentar el voto de Panamá en la ONU.
Sin embargo, el canciller expuso que antes de su reconocimiento los palestinos deben resolver primero sus diferencias con su vecino, el Estado de Israel. Palestina tiene derecho a una existencia en paz y armónica convivencia con Israel y demás Estados de la región, señaló en su comunicado.
El pasado jueves, la Organización de las Naciones Unidas reconoció al Estado palestino como no miembro con estatus de observador en una votación en la asamblea general que recibió el apoyo de 138 países y el rechazo de nueve, mientras que 41 se abstuvieron.
↧
PRD dice que fue un ‘grave error’ el voto de Panamá ante la ONU
↧