Varios residentes de Mastranto final, en el distrito de La Chorrera, intentaron invadir lotes privados este sábado, 1 de diciembre. Los moradores alegan que tienen la necesidad de buscar un refugio al ver que el río Caimito se mantiene con un fuerte caudal desde anoche.
Gladys Vergara, una de las residentes, dijo a Prensa.com que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) llegó a ese lugar tras las inundaciones del fin de semana pasado y les entregaron diversos materiales de ayuda.
Sin embargo, las pocas donaciones que le han dado podrían perderse si se desborda el río Caimito nuevamente, explicó Vergara. Lo que pedimos es que nos reubiquen, añadió. "Por favor, que venga el señor [Guillermo] Ferrufino (ministro de Desarrollo Social), el señor presidente Ricardo Martinelli, para que nos ayuden”, solicitó.
En tanto, el titular del Miviot, José Domingo Arias, llegó al área para pedirles a los moradores que desalojaran los terrenos privados. Tras una breve discusión, Arias logró que las personas no levantaran casas improvisadas en los lotes privados. En estos momentos se busca una solución a las casi 200 familias que viven en ese sector, declaró el funcionario.
CHORRERANOS SALEN DE SUS HOGARES; SINAPROC PIDE CALMA
Previamente, el director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Arturo Alvarado, informó este sábado que no existe, por el momento, ninguna tormenta en el Caribe que pueda afectar al país, tal como ocurrió el fin de semana pasado.
Alvarado declaró a Prensa.com que las lluvias registradas ayer, viernes, en Panamá oeste y en Colón obedecen a la temporada de invierno. “Son lluvias locales, propias de la temporada”, recalcó el funcionario.
Las declaraciones de Alvarado surgen luego de conocerse que muchos residentes de barriadas como Los Mortales, Santa Rita y Trapichito (La Chorrera) empezaran nuevamente a desalojar estos lugares por temor a posibles inundaciones.
De hecho, varias familias que residen en el sector de Revolución final abandonaron nuevamente sus casas la madrugada de este sábado, al desbordarse el río Caimito. Estas personas salvaron las donaciones de comida y colchones que habían recibido los días anteriores. En este sector también ya tres familias comenzaron a levantar improvisadas casas en puntos altos de la zona.
Se ha informado que personal del Sinaproc y del Cuerpo de Bomberos efectúan un recorrido por las áreas que el pasado domingo habían resultado afectados por las severas inundaciones. Al respecto, Alvarado reiteró que funcionarios del Sinaproc se mantendrán en cada una de las áreas perjudicadas el fin de semana pasado para hacer los respectivos monitoreos.
Por otro lado, Alvarado informó que lo que toca ahora es el dragado del río Caimito (en el distrito de La Chorrera), lo que le corresponderá al Ministerio de Obras Públicas. Alvarado dijo que ya conversó con el titular de esta cartera, Jaime Ford, sobre este tema. Sin embargo, anunció que los trabajos “no pueden empezar cuando están crecidos, ya que el equipo pesado no puede entrar así”. Añadió que este río tiene actualmente muchos sedimentos, producto de las fuertes lluvias de los últimos días.
Finalmente, el jefe del Sinaproc hizo un llamado a la ciudadanía a que no preste atención a los mensajes que circulan en las redes sociales. Dijo que la población debe estar pendiente a la información que emitan las autoridades. “Entendemos el nerviosismo de la gente, pero es necesario que se mantenga la calma”, enfatizó.
(Con datos de Getzalette Reyes, José González Pinilla, Eric Ariel Montenegro, Bienvenido Velasco)
↧
Moradores de Mastranto final en La Chorrera piden ser reubicados
↧