David Ramírez, representante del Movimiento 23 de Octubre, manifestó este martes, 19 de marzo, que la frecuencia del Metro Bus “está matando” a los usuarios. Por ello, hizo un llamado a que los encargados de este tema ofrezcan soluciones a la población “en un tiempo razonable”.
Ramírez se sumó así a las críticas de los usuarios por el sistema de transporte público en la capital. En ese sentido, dijo que ya los usuarios no esperan tres horas por un bus. Ahora son cuatro, comentó, en TVN Noticias.
El dirigente también pidió que se dé a conocer la cantidad de buses que están circulando actualmente y el detalle de los operadores. “Alguien tiene que dar esa información”, apuntó, en el noticiero matutino.
MI BUS DICE QUE ELSERVICIO HA MEJORADO
En tanto, Iván Posada, gerente de la empresa Mi Bus, reiteró que desde el pasado viernes 15 de marzo –cuando se sacaron a los “diablos rojos” de las calles– el 100% de la flota de buses concesionada "está en las calles". Según Posada, esto ha representado “mejoras”, las cuales son “impresionantes”.
Relató, además, que hoy día pueden verse cerca de 20 a 25 buses en los patios, los cuales están en mantenimiento. Sin embargo, estos buses pasan menos de 24 horas en ese estado, expresó.
Sobre las quejas de los pasajeros, Posada agregó que entiende el malestar de los usuarios, pero aseguró que un grupo de compañías y profesionales trabaja de forma “permanente” para producir un mejor servicio.
Resolver de inmediato es un imposible, admitió Posada, en Telemetro Reporta. Esto, toda vez que hace falta terminar las inversiones que se hacen en las vías para ver un mejor panorama en las calles.
EL SISTEMA DEBE SER CORREGIDO: ATTT
Por su parte, el director general de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Roberto Moreno, aseguró que “no vamos a permitir que el problema [con el transporte] continúe”.
Moreno insistió en que el sistema debe ser corregido. Para esto se está fiscalizando a las empresas encargadas de los buses (Mi Bus) y de las tarjetas (Sonda), mencionó el funcionario en TVN Noticias.
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, también se ha pronunciado sobre este caos en el transporte. “Metrobus sigue causando problemas al usuario. Favor ponganse las pilas que este es un monopolio muy caro para brindar un mal servicio”, escribió este martes el Presidente en su cuenta de Twitter.
Esta mañana, las televisoras locales mostraban a cientos de usuarios esperando por un transporte en puntos como la Plaza 5 de Mayo, La Cabima, Veranillo y Las Mañanitas. “Lo que estamos pasando es un caos”, comentó una persona en la 5 de Mayo.
↧
Pese a quejas de usuarios, Mi Bus dice que el servicio registra mejorías
↧