La Coordinadora Nacional de Gremios de Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa) dio inicio, desde las 12:01 a.m. de este martes, a un paro de labores, de 48 horas.
El presidente de la Asociación Nacional de Practicantes, Auxiliares y Técnicos de Enfermería, Carlos Peralta, dijo que hasta el viernes pasado los presidentes de organizaciones esperaron tener un acercamiento con las autoridades de Salud.
Explicó que se tuvo un contacto con el Ministerio de Salud. A raíz de esta relación se bajó –de 19 a siete– la cantidad de puntos establecidos en un acuerdo entre ambas partes. Seis puntos eran de cumplimiento y uno de negociación, detalló.
Sin embargo, Peralta informó que, por parte de la Caja de Seguro Social, decidieron no comprometerse a firmar un documento que impidiera el paro.
Según el dirigente, esto demuestra una “falta de seriedad”. Recordó que en un año de diálogo “no se ha llegado a concretar nada”.
Por su parte, Orlando Marín, vocero de Conagreprotsa, anunció que la tarde de este martes se llevará a cabo una asamblea general para analizar el efecto de la medida adoptada.
No obstante, recalcó que están dispuestos a dialogar con las autoridades. El pasado viernes, las enfermeras levantaron un paro que extendieron por 86 horas como reclamo a mejoras salariales y laborales.
En tanto, el arzobispo metropolitano José Domingo Ulloa hizo un llamado al diálogo para la solución de estas situaciones. El diálogo nos permitirá escucharnos, planteó.
↧
Conagreprotsa, en paro, reitera que está dispuesta al diálogo
↧