Un total de 30 voluntarios de la oenegé israelí "Heroes for Life" se encuentran en Panamá para realizar trabajo social por dos semanas en cinco escuelas de los distritos de Panamá y San Miguelito.
En los primeros días, este grupo de jóvenes interactúo con cientos de niños de diversos grados. Compartieron su conocimiento de inglés, matemática, ciencias, arte, geografía y cuidado del medio ambiente.
También pintaran, remodelaron canchas de juego e hicieron dibujos con mensajes de valores en diferentes áreas de los centros educativos.
![Comparte su experiencia con estudiantes panameños.]()
El embajador de Israel, Reda Mansour, manifestó que estas actividades forman parte de las acciones de responsabilidad social que ejecuta la Embajada, y la idea es repetir anualmente el proyecto y extenderlo hasta las comarcas y a las comunidades afro de la costa Atlántica del país.
También indicó que espera que estos jóvenes israelíes quienes comparten su experiencia de vida y planes futuros con los niños se conviertan en un ejemplo a seguir para este importante segmento de la población.
En tanto, la profesora Jessenia Velásquez, directora de la Escuela Manuel José Hurtado, dijo sentirse "muy feliz "por la labor realizada por los voluntarios quienes han rehabilitado un área que estaba en desuso en la escuela y la han convertido en un área de juego para los estudiantes.
Agregó que las clases han sido motivadoras y "es impresionante" la diversidad de recursos que se utilizan para enseñar y captar la atención de los niños.
Por su parte, el profesor Yam Carrera, director del Colegio Martin Luther King, manifestó que estas jornadas han sido muy provechosas para los estudiantes y de mucho aprendizaje sobre la importancia del trabajo en equipo.
"Heroes for Life" es una organización sin fines de lucro que ha enviado a más de 450 mil jóvenes voluntarios a todo el mundo, impartiendo conocimientos y ayuda en áreas vulnerables de países como México, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú.