Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all 19641 articles
Browse latest View live

Sinaproc advierte sobre mareas de más de 5 metros de altura

$
0
0

Un aviso de prevención (vigilancia y monitoreo) a partir de las 10:00 a.m. de este viernes, 27 de septiembre hasta las 12:00 p.m. del viernes, 4 de octubre, emitió el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), ante el registro de máximas mareas en el pacífico panameño.

Sinaproc advirtió que las mareas alcanzarán hasta los 5.67 metros de altura o 18.6 pies de altura.

El director general de la institución, Omar Smith Gallardo, pidió a la población costera que sigan las medidas de prevención, ya que de coincidir la marea alta con las lluvias, éstas podrían incrementar los niveles de los ríos y quebradas, ocasionando inundaciones.

 

 


Juez concede fianza de $100 mil a Ricardo Calvo en caso de la Caja de Ahorros

$
0
0

El Juzgado Decimocuarto Penal concedió una fianza de $100 mil para no ser detenido a Ricardo Calvo Latorraca, dentro del proceso que se le sigue por presunto peculado relacionado con un préstamo de la Caja de Ahorros, por $7 millones, a la sociedad HPC-Contratas P&V, para la construcción del Centro de Convenciones de Amador.

En una resolución con fecha del pasado 5 de septiembre de 2019, firmada por la juez Vilma Urieta, se dispone acoger la petición presentada por la defensa de Calvo para que se le concede la medida cautelar, luego que a su favor se emitiera un sobreseimiento definitivo dentro de este proceso.

Sin embargo, la juez advierte que como Calvo nunca compareció personalmente -por supuestas afectaciones de salud- y que el fallo no se encuentra en firme ya que fue apelado por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga, se le aplicó al acusado una medida cautelar de impedimento de salida del país sin autorización judicial.

Calvo no está en el país y de esto es conocedora la juez Urieta, ya que ella misma detalla en su fallo que una vez retorne a Panamá, el acusado deberá acudir ante ese tribunal a fin de comunicar el sitio de su residencia, ya que en la petición de fianza no se aportó dicha información.

El 7 de noviembre de 2016, la fiscalía ordenó la declaración indagatoria a Calvo por la presunta comisión del delito de peculado, pero este nunca compareció a dicha diligencia. Luego el 20 de agosto de 2018, el juzgado concedió un sobreseimiento definitivo por este caso, que fue confirmado por el Segundo Tribunal de Justicia el 2 de agosto de 2019.

El fiscal anticorrupcion Adecio Mojica anunció recurso de casación ante la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, para revocar la sentencia del Segundo Tribunal Superior, que sobreseyó a Calvo y otras 21 personas investigadas.

El fallo favoreció, además, a Riccardo Francolini y Jayson Pastor, expresidente de la junta directiva y exgerente general de la CA, y al exvicepresidente de la República, Felipe Pipo Virzi, entre otros.

 

Cinco lesionados tras choque de un Metrobus con una residencia en Panamá Viejo

$
0
0

Cinco personas resultaron lesionadas luego que una unidad del Metrobus chocara este viernes 27 de septiembre contra una residencia en el sector de Panamá Viejo, corregimiento de Parque Lefevre.

De acuerdo con MiBus, empresa que presta el servicio de transporte público, el accidente se dio en horas de la mañana y que las cinco personas heridas viajaban en el transporte; una fue llevada a un centro hospitalario. Además, que los residentes de la casa no sufrieron lesiones.

“MiBus se encuentra cooperando con las autoridades en las investigaciones para determinar las causas del accidente”, informó la empresa.

Además, que se mantendrá en contacto tanto con los usuarios y residentes de la vivienda para evaluar los daños.

Al lugar se presentó persona del Sistema Nacional de Protección Civil para evaluar la situación.

 

Decretan toque de queda en La Chorrera y suspenden ligas en dos corregimientos

$
0
0

El Municipio de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, emitió un decreto en el cual se establece un toque de queda en el distrito a partir de las 8:00 p.m.; mientras que por otro lado suspendió provisionalmente las ligas deportivas en dos corregimientos.

En el decreto alcaldicio 07 con fecha del 26 de septiembre se plasma que la medida de prevención se da por las situaciones  de violencia “de los cuales están siendo víctima la ciudadanía en general, y regulan la circulación de menores de edad en horas nocturnas y de igual forma evitar que éstos sean víctimas o participen de hechos delictivos”.

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, adelantó que están preocupados por los actos delictivos que se han dado recientemente en los corregimientos de El Coco y Guadalupe y que están fijando una estrategia para enfrentar esta situación.

Minsa decomisa más de 150 productos durante Festival de la Mejorana en Guararé

$
0
0

Más de 150  productos y más 100 libras de producto cárnico se han decomisado durante  el operativo de vigilancia sanitaria en el Festival de la Mejorana, que se lleva a cabo en el distrito de Guararé, provincia de Los Santos.

Así lo informó el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado, este viernes 27 de septiembre, en el cual se indica que durante el operativo se han detectado manipuladores de alimentos sin carnet de salud y adiestramiento incumpliendo así las leyes sanitarias por lo que fueron multados por funcionarios de salud. 

El Minsa ha realizado operativos antes de las festividades religiosas y folclóricas y estos continuarán hasta este domingo 29 de septiembre, con el fin de garantizarle a los asistentes que consuman alimentos en buen estado.

Hasta el pasado miércoles habían visitado 101 establecimientos y abordado a 260 manipuladores de alimentos.

 
 

250 personas han sido beneficiadas con cirugías oftalmológicas

$
0
0

Unas 250 personas de escasos recursos en el país se beneficiaron de la la jornada de cirugías oftalmológicas que se desarrolló este 27 de septiembre en el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito.

La jornada es el resultado de la cooperación internacional entre Panamá y Estados Unidos.

La ministra de Salud, Rosario Turner, destacó la "estrecha relación" científica que han estado recibiendo de Estados Unidos.

Turner agregó que esta jornada es una oportunidad para poder realizar cirugías que tenían un largo tiempo de estar pendientes en poblaciones vulnerables como la comarca Ngäbe Buglé, la cual representa el 25% de las operaciones que se van a realizar.

También indicó que en los dos últimos años −por medio de la cooperación de Estados Unidos− unas mil 600 personas de provincias como Panamá Oeste, Veraguas, Herrera lograron realizarse las cirugías oftalmológicas y así retirarles las cataratas.

Vertedero de Las Tablas cerrará los domingos

$
0
0

El alcalde del distrito de Las Tablas, Ángel Barrios, confirmó que el vertedero municipal de Las Tablas estará cerrado todos los domingos.

Esto, para evitar que se viertan desechos en la puerta y la vía de la entrada del crematorio.

El alcalde reconoció que el municipio no cuenta con el suficiente recurso económico para afrontar las complicaciones que se presentan en este vertedero. Solo se cuenta con presupuesto para hacer labores "paliativas" de mantenimiento, agregó.

Dijo que en tres ocasiones han tocado el tema del manejo de este vertedero con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), pero "están igual que el municipio, sin presupuesto".

Barrios señaló que el horario de lunes a sábado es, mientras tanto, el más adecuado para darle el servicio a la población.

Manifestó que el Departamento de Aseo y Ornato cuenta con unos 50 trabajadores, quienes efectúan labores de limpieza en el distrito de Las Tablas. De los 24 corregimientos, dijo que están presentes en 18; en el resto hacen operativos de limpieza. "Pero hay una gran cantidad de personas tirando la basura", lamentó el funcionario.

Investigan causas de incendio en un local turístico de Boquete, Chiriquí

$
0
0

Fuertes explosiones y llamaradas provenientes de la residencia principal del local turístico "Mi jardín es tu jardín", en Boquete (Chiriquí) despertaron, la madrugada de este sábado, tanto a Francisco Miranda como a miembros de su familia.

Miranda, trabajador del centro turístico, fue quien dio aviso al Cuerpo de Bomberos sobre el fuego que se registraba en el lugar.

Al sitio de la emergencia acudieron 25 unidades del Cuerpo de Bomberos de Dolega y Boquete.

Los bomberos reconocieron las dificultades que tuvieron para extinguir el fuego en este local, que se distinguía por sus grandes ventanales de vidrio y paredes de madera en su decoración. Sumado a ello, otro percance fue la falta de hidrantes cercanos.

Las investigaciones para determinar las causas del fuego iniciaron de inmediato por parte del personal de los bomberos.

Por décadas, los propietarios del jardín permitían el acceso de turistas nacionales y extranjeros para que se tomaran fotografías.


Este domingo habrá interrupción del suministro eléctrico en vía principal Transístmica

$
0
0

A partir de este domingo 29 de septiembre se efectuarán trabajos de interrupción de suministro eléctrico, como parte de los trabajos del proyecto de rehabilitación de la carretera Transístmica, tramo Plaza Ágora–Estación San Isidro.

Estas labores se harán en horario de 6:00 a.m. a 10:00 a.m., informó el Ministerio de Obras Públicas.

Las áreas donde la empresa de distribución eléctrica ENSA efectuará la interrupción del servicio son: vía principal Transístmica frente a Plaza Ágora en dirección hacia el centro de la ciudad, sector Altos de la Correza.

Nutrida cantidad de participantes en concursos del Festival de La Mejorana

$
0
0

Con una nutrida participación se han desarrollado los distintos concursos que constituyen el plato fuerte del Festival Nacional de La Mejorana, en su sexagésima novena versión.

Así lo compartió, la mañana de este sábado, David Vergara, presidente del patronato del festival, que tiene como escenario la población de Guararé, provincia de Los Santos.

Vergara indicó que el concurso de indumentaria masculina de trabajo y de décima cantada (17 participantes) han captado la mayor cantidad de aspirantes.

Recordó que los concursos se iniciaron el pasado jueves 27 y se extenderá hasta esta domingo 29 de septiembre, en el marco del desfile de carretas.

GANADORES

Vergara dio a conocer que el concurso de saloma fue ganado por Nelson Meléndez, en tanto que en el de Grito se alzó con el primer lugar Leopoldo González y Nelson Meléndez.

Agregó que en el Concurso de Décima Cantada "Bernardo Cigarruista" ganó Angélica González de Penonomé-Coclé.

Vergara dio a conocer que el concurso de indumentaria Dora Pérez de Zárate en la modalidad masculina de trabajo, ganó Jair Vega de Sabanagrande de Los Santos. Mientras que el primer premio en la modalidad de indumentaria femenina de trabajo fue para  Rosa Evelia Aparicio, de Bella Vista de Guararé.

A su vez, Vergara dio a conocer que unas 36 carretas participarán del desfile de  este domingo 29 de septiembre.

Participantes del concurso de indumentaria masculina de trabajo.

Dos empresas presentan propuestas para elaborar el EIA del proyecto de recuperación de playas

$
0
0

Dos empresas presentaron sus ofertas, dentro del acto público convocado por la Alcaldía de Panamá, para adjudicar el contrato de elaboración del estudio de impacto ambiental (EIA), categoría 3, para el proyecto de recuperación de las playas de la bahía de Panamá.

Se trata de Corporación de Desarrollo Ambiental, S.A. (Codesa) y Louis Berger Lac S, que ofertaron 132 mil 758.27 dólares y 120 mil 376 dólares, respectivamente. El precio de referencia anunciado por la Alcaldía es de 133 mil 750 dólares.

Las ofertas fueron recibidas en un acto celebrado el pasado viernes 27 de septiembre, en presencia de Tomás Sosa, director de proyectos especiales de la Alcaldía de Panamá; Abdiel Delgado, subdirector de Compras; Marlene Von Chong, de la Dirección de Contrataciones Públicas, y Ana Zylka González, de la Contraloría General de la República.

Al ser un EIA categoría 3, se exige la celebración de una consulta pública ciudadana.

Las dos propuestas serán ahora analizadas por una comisión evaluadora. Como el acto público es por "mejor valor", el contrato será adjudicado a la empresa que obtenga la mayor cantidad de puntos en la modalidad de ponderación y cumpla con los requisitos mínimos obligatorios exigidos en el pliego de cargos. 

.

El alcalde José Luis Fábrega ha explicado que el proyecto tiene como objetivo recuperar las playas de Calidonia y Bella Vista como atractivo para el turismo local y extranjero, y que las familias panameñas cuenten con un área de esparcimiento. 

El proyecto de recuperación de playas tiene una extensión de 1.8 kilómetros y una inversión de $120 millones. Se espera que esté listo para el año 2022.
 

 

Tres presuntos homicidas se evaden de La Joya

$
0
0

Tres internos del centro penitenciario La Joya se fugaron de este penal, suceso ocurrido la noche del viernes 27 de septiembre.

Se trata de los presuntos homicidas: Yair Aldamir Restrepo Barrera, José Luis Magallón Chérigo y Edgar Luis Beitía Lester, informó la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP).

Esta entidad, en conjunto con la Policía Nacional, emprendió un operativo de búsqueda para dar con estos reos, quienes ingresaron a La Joya en el año 2012.

A través de un comunicado, la DGSP señaló que interpondrá las denuncias correspondientes por evasión y se iniciarán las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Autoridades interpondrán las denuncias correspondientes por evasión.

Defensa de la diputada del Parlacen Giselle Burillo presenta dos 'habeas corpus'

$
0
0

Luego de que el Juzgado Decimosexto Penal remitiera al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dos procesos seguidos a la diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y exdirectora de la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Giselle Burillo, por la presunta comisión de delitos de peculado, sus abogados presentaron sendos recursos de habeas corpus preventivos para evitar la posible aplicación de medidas cautelares.

Los habeas corpus quedaron radicados en los despachos de los magistrados Harry Díaz y Cecilio Cedalise, quienes deberán consultar si existe alguna orden emitida por autoridad competente para aplicar alguna medida cautelar a la diputada.

El pasado 25 de septiembre, el Juzgado Decimosexto Penal remitió a la CSJ dos procesos seguidos a Burillo por la presunta comisión de delitos de peculado relacionado con el manejo de recursos e insumos en los programas desarrollados por esa entidad.

La decisión del juzgado se produce luego de que la exfuncionaria fuera electa como diputada del Parlacen en el torneo electoral de mayo pasado.

El primero de los expedientes remitidos por el Juzgado Decimosexto Penal a la Corte está relacionado con el informe de auditoría No. 082-2014, que arrojó anomalías en el proceso de adjudicación de órdenes de compra en concepto de alquiler de automóviles.

Este expediente se encuentra radicado en el despacho del magistrado Abel Zamorano.

Mientras que el segundo expediente, que queda en manos del magistrado Hernán De León, está relacionado con anomalías en el alquiler de vehículos por parte de la Ampyme.

Jóvenes israelíes hacen trabajo social en San Miguelito y la ciudad

$
0
0

Un total de 30 voluntarios de la oenegé israelí "Heroes for Life" se encuentran en Panamá para realizar trabajo social por dos semanas en cinco escuelas de los distritos de Panamá y San Miguelito.

En los primeros días, este grupo de jóvenes interactúo con cientos de niños de diversos grados. Compartieron su conocimiento de inglés, matemática, ciencias, arte, geografía y cuidado del medio ambiente.

También pintaran, remodelaron canchas de juego e hicieron dibujos con mensajes de valores en diferentes áreas de los centros educativos.

Comparte su experiencia con estudiantes panameños.

El embajador de Israel, Reda Mansour, manifestó que estas actividades forman parte de las acciones de responsabilidad social que ejecuta la Embajada, y la idea es repetir anualmente el proyecto y extenderlo hasta las comarcas y a las comunidades afro de la costa Atlántica del país. 

También indicó que espera que estos jóvenes israelíes quienes comparten su experiencia de vida y planes futuros con los niños se conviertan en un ejemplo a seguir para este importante segmento de la población.

En tanto, la profesora Jessenia Velásquez, directora de la Escuela Manuel José Hurtado, dijo sentirse "muy feliz "por la labor realizada por los voluntarios quienes han rehabilitado un área que estaba en desuso en la escuela y la han convertido en un área de juego para los estudiantes. 

Agregó que las clases han sido motivadoras y "es impresionante" la diversidad de recursos que se utilizan para enseñar y captar la atención de los niños.

Por su parte, el profesor Yam Carrera, director del Colegio Martin Luther King, manifestó que estas jornadas han sido muy provechosas para los estudiantes y de mucho aprendizaje sobre la importancia del trabajo en equipo.

"Heroes for Life" es una organización sin fines de lucro que ha enviado a más de 450 mil jóvenes voluntarios a todo el mundo, impartiendo conocimientos y ayuda en áreas vulnerables de países como México, Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú.

CCIAP: 'nuevos magistrados deben devolverle a la justicia panameña la honorabilidad que se merece'

$
0
0

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, tiene la oportunidad "histórica" de nombrar a los más probos, capaces, calificados e idóneos profesionales del derecho como nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Esto, de manera que "no solo dignifiquen responsabilidades tan altas, sino que trabajen con coraje para devolverle a la justicia panameña la honorabilidad y el prestigio que se merece".

Así lo señaló la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), a través de un comunicado titulado: "Oportunidad de oro para la justicia", 

"Este es el gran legado que puede dejar el presidente Laurentino Cortizo al país", comentó la agrupación empresarial, que recordó que es imposible combatir la impunidad que estimula la corrupción en un país donde la administración de justicia parece carecer de independencia y la honestidad de algunos funcionarios es puesta en tela de duda.

Según la Cámara, una vez adecentada la justicia en esas condiciones, los demás propósitos nacionales de progreso y bienestar se verán "estimulados", al facilitarse el logro de las metas de crecimiento económico que establecen los pronósticos más optimistas para el país.

Comunicado.

El mandatario Cortizo debe nombrar los reemplazos de los magistrados Jerónimo Mejía –a quien se le venció su periodo el 31 de diciembre de 2017– y Harry Díaz –a quien se le vence en diciembre próximo–, quienes pertenecen a la Sala Penal.   Además, debe designar a la persona que ocupará el puesto que dejará, también en diciembre próximo, Abel Zamorano, de la Sala Tercera.  

La semana pasada, la Comisión Especial de Evaluación finalizó las entrevistas a los aspirantes a magistrado principal y suplente en la Corte. La cifra inicial de los inscritos como aspirantes a magistrados era de 129, de los cuales 123 fueron entrevistados, 5 se retiraron y una persona no pudo ser contactada.


Accidente vehicular deja tres muertos en Pocrí, Aguadulce

$
0
0

Tres víctimas fatales −entre estas una embarazada− fue el saldo de un accidente vehicular ocurrido en Pocrí de Aguadulce, provincia de Coclé.

Otras dos personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas al hospital Rafael Estevez.

El hecho ocurrió en la calle paralela a la vía Interamericana, en horas de la madrugada de este domingo.

Se investigan las causas de este accidente.

 

Más de 30 delegaciones participan de desfile en Guararé

$
0
0

El desfile de carretas ideado por Manuel Fernando Zárate en 1949 es hoy por hoy uno de los principales atractivos del Festival Nacional de la Mejorana que se realiza en Guararé, provincia de Los Santos.

Desde tempranas horas de este domingo, lugareños y visitantes se apostaron a orillas de las calles para apreciar de cerca las escenas que son plasmadas en cada una de las delegaciones.

"En el recorrido del desfile solo permitimos carretas haladas por bueyes, y ningún otro medio de trasporte", detalló David Vergara, presidente de la sexagésima novena versión del Festival Nacional de la Mejorana.

Este año se distinguió al ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, como abanderado del desfile.

La Fonda El Guaracho, El camino carretero hacia la molienda, La Mata de Guaca, La Herencia del Tambor son, entre otras muchas, las escenas costumbristas que participaron de este desfile que se inició frente a la escuela primaria Juana Vernaza.

Vergara dijo se hace un gran esfuerzo para que estas carretas sean arregladas con elementos tradicionales. Empresas, instituciones gubernamentales, al igual que delegaciones folclóricas de diversas regiones del país complementan esta cita del folclore panameño.

Este domingo se efectúa el desfile de carretas.

Rosa García, de 88 años de edad, luce una pollera que le pertenecía a su abuela, durante el Festival de La Mejorana.

Toneladas de basura fueron recogidas durante limpieza de playas

$
0
0

Como cierre del programa de actividades del Mes de los Océanos, este domingo 29 de septiembre se llevó a cabo la XXVIII Limpieza Nacional de Playas, Ríos y Costas.

Desde tempranas horas, cientos y cientos de voluntarios participaron de esta actividad, donde se recogieron toneladas de desperdicios.

Entre estos desperdicios se encontraban: botellas plásticas, latas, zapatos, llantas, entre otros.


Se exhortó a la población a que no tire basura a los ríos, quebradas y playas.

Procuraduría de la Administración archiva caso contra Kenia Porcell

$
0
0

El procurador general de la Administración, Rigoberto González, archivó una denuncia presentada contra la procuradora Kenia Porcell, por las declaraciones que dio el pasado 19 de julio, día en que afirmó que se estaban desmantelando a las fiscalías anticorrupción, porque personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) que colabora con las fiscalías en los casos relacionados con corrupción de alto perfil, había sido enviado de vacaciones.

El procurador González, quien está facultado para investigar a la jefa del Ministerio Público, concluyó que no se logró demostrar que Porcell cometiera delito con sus declaraciones.

En consecuencia, ordenó archivar provisionalmente el caso.

Porcell había sido denunciada por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública y contra la administración de justicia.

La acción legal fue presentada el 23 de julio de 2019, por los abogados Roniel Ortiz, Jessica Canto y Shirley Castañeda del equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014). También se sumó Kevin Moncada.

Desarticulan supuesta red de corrupción en el Municipio de Panamá

$
0
0

Una red que supuestamente se dedicaba a solicitar dinero de forma ilegal, con el objetivo de facilitar trámites y eliminar multas en el Municipio de Panamá, fue desmantelada la semana pasada.

Estas personas, entre las que se encontraban un exfuncionario y actuales trabajadores del municipio capitalino, fueron supuestamente detectadas cobrando coimas a algunos contribuyentes.

Para lograr el desmantelamiento de esta red, se desarrolló un operativo encubierto, el pasado jueves, luego de que se recibiera una llamada anónima que alertaba de estas irregularidades. La llamada fue hecha por la administradora de un edificio en la capital, quien denunció que estaba siendo objeto del cobro indebido por una supuesta multa que le impondrían por irregularidades de construcción.

En dicho operativo se dio con un exempleado municipal que había sido destituido en el año 2017. Haciéndose pasar por un funcionario de la Alcaldía de Panamá, pidió $300 dólares a los supuestos integrantes de la junta directiva del edificio, quienes en realidad eran miembros de la Policía Municipal, en conjunto con el enlace de la Policía Nacional, que participaron en este operativo. 

Cuando ellos le piden sus documentos de identificación, el exfuncionario decidió huir. En el operativo de persecución choca contra 10 vehículos, pero finalmente se da con su captura.

Una vez capturado, el exfuncionario −quien llevaba puesto un uniforme de la entidad− revela los nombres de tres cómplices dentro del municipio capitalino.

El alcalde José Luis Fábrega dio a conocer que al día siguiente (viernes) estos funcionarios fueron destituidos. Todos ellos fueron puestos a órdenes de la fiscalía anticorrupción.

Fábrega dijo que estos operativos van a continuar. De igual forma, hizo un llamado a la ciudadanía para que presente sus denuncias a través de la línea telefónica 204-1100 o por medio de la página web del Municipio de Panamá.

Viewing all 19641 articles
Browse latest View live